PRÓXIMA EDICIÓN: 28 DE OCTUBRE 2025
28 de octubre 2025 - 19 de marzo 2026
jueves de 18:00 a 19:30h (CEST)
Curso de Especialización
2.600 €
consultas y más información: cursos@bculinary.com
Modalidad online
PRÓXIMA EDICIÓN: 28 DE OCTUBRE 2025
28 de octubre 2025 - 19 de marzo 2026
jueves de 18:00 a 19:30h (CEST)
Curso de Especialización
Español
consultas y más información: cursos@bculinary.com
Modalidad online
PRESENTACIÓN
PRÓXIMA EDICIÓN: 28 DE OCTUBRE 2025
INSCRÍBETE AQUÍ (Inscripción abierta hasta el 21 de octubre o agotar plazas)
Transforma la forma en que los viajeros experimentan los destinos, equilibrando autenticidad, sostenibilidad y rentabilidad.
El Curso de Especialización Online en Diseño de Experiencias de Turismo Gastronómico está pensado para quienes buscan crear propuestas gastronómicas memorables dentro del ecosistema turístico actual.
A lo largo del Curso, adquirirás herramientas para diseñar experiencias gastronómicas con identidad, gestionar rutas o eventos culinarios y aplicar estrategias de marketing digital, narrativa de marca y sostenibilidad. Aprenderás a traducir la cultura local en vivencias auténticas que generen impacto económico, valor social y conexión emocional con el viajero.
Gracias a su formato 100% online, el Curso combina clases en directo con expertos/as, acceso permanente a recursos digitales y actividades aplicadas como la creación de un plan de negocio gastronómico. Además, participarás en dinámicas colaborativas con profesionales del turismo y la gastronomía, ampliando tu red de contactos en un entorno global.
Esta formación te permitirá impulsar tu carrera desde cualquier lugar, con acceso 24/7 a la plataforma y una metodología práctica orientada a resultados reales.
Ya trabajes en una agencia de viajes, en un destino gastronómico o quieras emprender tu propio proyecto, este Curso te dará las claves para diseñar experiencias gastronómicas relevantes y sostenibles.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
- Fecha de inicio: 28 de octubre 2025
- Cierre de inscripciones: 21 de octubre 2025
- Idioma: Español
- Este curso cuenta con una versión impartida 100% en inglés.
- Duración: 9 ECTS
- 30 plazas límitadas
- Modalidad: Online
- Período lectivo: del 28 de octubre 2025 al 19 de marzo 2026
- Clases en directo: jueves de 18:00 a 19:30h (CEST)
- *Todas las sesiones en vivo se graban y estarán disponibles en la plataforma 24/7 durante el curso.
- *Todos los contenidos estarán disponibles en la plataforma durante 3 meses tras la finalización del curso.
- Titulación: Curso de Especialización de Diseño de Experiencias de Turismo Gastronómico
- Para consultas y más información pincha aquí
OBJETIVOS DEL CURSO
- Adquirir conocimientos sólidos sobre el turismo gastronómico, comprendiendo sus fundamentos, tendencias y desafíos actuales a nivel global.
- Desarrollar habilidades para diseñar y gestionar experiencias turísticas memorables, abordando la planificación de rutas, la promoción de destinos y la creación de vivencias culinarias con impacto emocional.
- Explorar la relación entre gastronomía, cultura y viajes, entendiendo cómo los aspectos culinarios influyen en la motivación de los viajeros y en la construcción de identidades de destino.
- Aplicar herramientas tecnológicas y digitales para la promoción y comercialización de productos turísticos gastronómicos, incluyendo marketing de contenidos, gestión de redes sociales y plataformas especializadas.
- Comprender la sostenibilidad en el turismo gastronómico, promoviendo prácticas responsables que preserven el patrimonio culinario, impulsen la economía local y respeten el entorno natural y cultural.
APLICACIONES PROFESIONALES
Al finalizar el Curso, estarás capacitado/a para aplicar tus conocimientos en diversas áreas dentro del sector turístico y gastronómico. Algunas aplicaciones incluyen:
Consultoría y asesoramiento especializado
- Asesor/a en proyectos de desarrollo turístico con enfoque gastronómico
- Consultor/a en estrategias de valorización del patrimonio culinario
Diseño y gestión de experiencias
- Responsable de creación de rutas gastronómicas y productos turísticos
- Coordinador/a de experiencias culinarias en hoteles, bodegas o espacios agroalimentarios
Operación y promoción turística
- Guía especializado/a en turismo gastronómico y cultural
- Técnico/a en promoción de destinos gastronómicos
Marketing, comunicación y eventos
- Especialista en comunicación gastronómica en agencias o medios
- Participación en eventos, ferias y mercados gastronómicos
Docencia e investigación
- Colaborador/a en proyectos educativos o de investigación en turismo gastronómico
- Formador/a en programas relacionados con cultura y turismo alimentario
Emprendimiento y desarrollo de productos
- Creador/a de nuevos servicios turísticos basados en identidad gastronómica
- Gestor/a de espacios museísticos o centros culturales centrados en gastronomía
El Curso de Especialización Online de Diseño de Experiencias de Turismo Gastronómico está diseñado para profesionales que buscan especializarse en el diseño, gestión y promoción de experiencias turísticas con enfoque gastronómico, fortaleciendo sus habilidades en conceptualización, comercialización y sostenibilidad, y aplicando conocimientos en entornos turísticos, gastronómicos y culturales. A través de esta formación, los/as participantes ampliarán su perfil en el sector, accediendo a herramientas y metodologías que les permitirán evolucionar en su trayectoria profesional.
Perfiles recomendados:
- Profesionales del ámbito turístico que deseen especializarse en turismo gastronómico: guías turísticos/as, agentes de viajes, gestores/as de empresas turísticas, consultores/as, etc.
- Profesionales de la gastronomía interesados/as en adentrarse en el sector turístico: personal de hoteles, restaurantes, bodegas, mercados o industrias alimentarias.
- Emprendedores/as que busquen crear o desarrollar proyectos en el ámbito del turismo gastronómico.
- Recién graduados/as en Turismo, Gastronomía, Hostelería, Marketing, Comunicación, Periodismo, Economía, Empresa, Geografía, Sociología, Antropología u otras disciplinas afines.
- Profesionales de otros sectores (marketing, comunicación, periodismo, humanidades, etc.) que quieran vincular su perfil al desarrollo de experiencias turísticas con identidad gastronómica.
¿Crees que tu perfil no se ajusta al Curso?
Si tu formación o experiencia no está incluida en los listados y te interesa este Curso de Especialización, contáctanos para evaluar tu caso y brindarte información personalizada.
PROGRAMA FORMATIVO
Módulo I: Introducción al Turismo Gastronómico
- El escenario global del sector turístico
- El maridaje entre gastronomía y turismo
- Turismo gastronómico: Conceptualización, desarrollo y tendencias
- La cadena de valor del turismo gastronómico en un destino turístico
- Estudios de casos de destinos y empresas de turismo gastronómico
Módulo II: Planificación Estratégica en Turismo Gastronómico
- Planificación Estratégica: Concepto y necesidad
- Herramientas de evaluación y planificación
- Diseño de Modelos de Negocio, Productos y Servicios, y Experiencias del Cliente
- Roles de Liderazgo / Gestión
- Planificación Estratégica vs. Marketing Estratégico
Módulo III: El Mercado del Turismo Gastronómico: Perfiles y Segmentos
- Conceptos básicos sobre demanda turística y segmentación
- Perfiles de turistas gastronómicos
- La experiencia del usuario turista gastronómico
- Métodos y herramientas para entender al turista gastronómico
- Cultura del servicio, en busca de la excelencia
Módulo IV: Diseño de Productos y Experiencias de Turismo Gastronómico
- Concepto de la experiencia turística
- Elementos de una experiencia turística
- Tipos de experiencias de Turismo Gastronómico
- Diferenciación y especialización como estrategia
- Diseño paso a paso de experiencias de Turismo Gastronómico
- Estudios de casos de experiencias destacadas
Módulo V: Marketing en Turismo Gastronómico
- Fundamentos de marketing turístico
- Branding: la gastronomía como herramienta de posicionamiento
- Estrategias de comunicación y promoción 360°: online y offline
- Estrategias de marketing
- Fidelización del cliente
Módulo VI: Proyecto Final
- Creación de un producto o experiencia de Turismo Gastronómico
- Desarrollo de una estrategia de destino
- Investigación en Turismo Gastronómico
- Otros proyectos podrán ser aceptados previa evaluación del coordinador
- Introducción a la plataforma: Al comienzo del período lectivo se habilitará un Módulo 0, que te permitirá familiarizarte con la metodología del curso y con la plataforma de aprendizaje.
- Período lectivo: del 28 de octubre 2025 al 19 de marzo 2026
- Clases en directo: jueves de 18:00 a 19:30h (CEST)
- *Todas las sesiones en vivo se graban y estarán disponibles en la plataforma 24/7 durante el curso.
- Cierre del aula virtual: 19 de junio 2026
- Dedicación semanal aproximada: 12 horas
El Curso de Especialización Online de Diseño de Experiencias de Turismo Gastronómico se imparte bajo una metodología práctica, dinámica y orientada a la aplicación real en el sector. A través del enfoque learning by doing, desarrollarás habilidades esenciales para diseñar, comunicar y gestionar experiencias turísticas con identidad gastronómica.
¿Cómo es la dinámica del Curso?
- Modalidad online. Combinación de contenido en directo, clases grabadas y recursos interactivos accesibles 24/7 desde cualquier dispositivo.
- Clases en directo. Sesiones semanales con expertos/as del sector, que te permitirán resolver dudas y profundizar en los temas clave.
- Acceso a recursos digitales. Material didáctico, documentación técnica, ejemplos reales y vídeos explicativos.
- Feedback personalizado. Actividades corregidas, foros de seguimiento y tutorías individuales para resolver dudas y guiar tu aprendizaje.
- Foros y espacios de networking. Interacción directa con docentes y compañeros/as para compartir avances, debatir ideas y recibir retroalimentación.
Principios metodológicos clave del curso:
- Activación de conocimientos previos: cada módulo comienza con una actividad inicial para conectar tu experiencia con los nuevos contenidos.
- Exposición y análisis aplicado: combinación de contenidos teóricos y ejercicios prácticos con análisis participativo.
- Estudios de caso reales: ejemplos del sector para comprender la aplicación directa de conceptos.
- Discusión y puesta en común: espacios colaborativos para reflexionar junto a otros/as participantes sobre los retos y oportunidades del sector.
Este enfoque te permitirá:
- Desarrollar competencias aplicables desde el primer día en entornos profesionales reales.
- Interpretar el mercado turístico-gastronómico desde una perspectiva estratégica, sostenible y creativa.
- Construir proyectos concretos y diferenciadores, integrando cultura, territorio y comunicación.
El Curso de Especialización Online de Diseño de Experiencias de Turismo Gastronómico cuenta con un equipo docente compuesto por expertos/as reconocidos/as en turismo, gastronomía, gestión de destinos y desarrollo de productos turísticos, con experiencia en proyectos nacionales e internacionales.
COORDINADOR Y TUTOR DEL CURSO
David Mora Gómez
Elegido por tres años consecutivos como una de las 150 personas más influyentes en turismo de España. Trabaja en el sector desde 1995, con experiencia en promoción de destinos, hotelería, formación y consultoría. Técnico en Actividades Turísticas (Universidad de Deusto), Graduado en Turismo (Universidad Nebrija) y Máster en Gestión Turística (Universidad de Bournemouth). Desde 2005 trabaja en proyectos de desarrollo de turismo gastronómico, es auditor de Rutas del Vino de España y ponente habitual en foros internacionales del sector.
COLABORADORES Y DOCENTES INVITADOS
El Curso también integra la participación de organizaciones y expertos/as de la industria, quienes aportan una perspectiva actualizada sobre el diseño y promoción de experiencias turísticas en el ámbito gastronómico. Este equipo puede variar en cada edición para garantizar la mejor combinación de conocimientos especializados y perspectivas innovadoras. Por ejemplo:
- Iñaki Gaztelumendi. Más de 25 años de experiencia en el sector turístico. Fue Director de Turismo de Santiago de Compostela y es fundador de Verne Tourism Experts. Profesor asociado en los programas de Turismo Gastronómico de Basque Culinary Center. Ha sido director técnico del Foro Mundial de Turismo Gastronómico OMT–BCC y coautor de la Guía para el Desarrollo del Turismo Gastronómico de la OMT y BCC.
- Eduardo Serrano. Director de Hotel y Empresas de Restauración. MBA en Dirección de Empresas, especializado en Planificación Estratégica y Pensamiento Creativo. Con más de 30 años de experiencia en hotelería, turismo, restauración y ocio. Ha trabajado como emprendedor, directivo, consultor e investigador. Es presidente de AIDABE (Asociación Iberoamericana de Directoras y Directores de Alimentos y Bebidas – Jefaturas Ejecutivas de Cocina).
Laura Segade
Guía Turística
"Soy guía en una empresa de turismo especializada en el Camino de Santiago y en turismo cultural y de naturaleza. En este curso, he mejorado mis habilidades en un segmento turístico que está en auge y tiene infinitas posibilidades. Compartir esta experiencia con colegas de todo el mundo y de diferentes sectores ha sido verdaderamente enriquecedor."
Lanzada Calatayud Álvarez
Consultora Turística
"Tanto el contenido, entregado a través de una metodología atractiva, como la variedad de ponentes, muchos de ellos emprendedores o reconocidos expertos en turismo, proporcionaron un equilibrio sólido. Asimismo, la magnífica coordinación del curso, en términos de profesionalismo, dedicación y disponibilidad, garantizó que esta formación fuera una excelente experiencia. Aprendí, investigué y compartí, y gracias al curso, ahora estoy inmersa en el campo del turismo gastronómico."
Precio total: 2.600 €
Forma de pago:
- 150 € en de tasa de inscripción.
- El 40% del importe, 980 €, a la confirmación de admisión en concepto de reserva de plaza.
- El resto del importe, 1.470 €, deberá estar abonado antes del inicio del curso.
El precio incluye:
- Acceso a la plataforma de aprendizaje.
- Material académico descargable.
- Clase semanal en directo con expertos/as en activo.
- Tutorización del proceso de aprendizaje.
- Incorporación a la comunidad Alumni del Basque Culinary Center tras la superación del curso.
- Certificado emitido por Basque Culinary Center.
¿ERES BCC ALUMNI? CONOCE TUS BENEFICIOS
Como miembro de la comunidad BCC Alumni, tienes acceso a una serie de descuentos exclusivos en nuestros programas y actividades formativas. A continuación, te detallamos las ventajas disponibles según la formación que hayas realizado anteriormente:
SOY ALUMNI DE GRADO O MÁSTER
- 10% de descuento en Másteres
- 10% de descuento en Cursos de especialización
- 10% de descuento en Cursos intensivos, talleres, seminarios y master class
- 10% de descuento en Cursos WSET (Niveles 1, 2 y 3)
SOY ALUMNI DE CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN
- 5% de descuento en Másteres
- 5% de descuento en Cursos de especialización
- 10% de descuento en Cursos intensivos, talleres, seminarios y master class
- 10% de descuento en Cursos WSET (Niveles 1, 2 y 3)
Para beneficiarte del descuento, si quieres hacer un máster o curso de especialización (ya sea online o presencial) debes realizar el proceso de inscripción con normalidad. El porcentaje de descuento se te aplicará en la última cuota de pago del curso y se te notificará en el momento. Una vez realizada la inscripción, puedes dar a conocer que eres Alumni en el siguiente correo electrónico: alumni@bculinary.com. Si realizas la inscripción con tu cuenta @alumni, este último paso no será necesario. En caso de que el precio de la formación se abone en un único pago, antes de proceder a realizar la inscripción, debes contactar con alumni@bculinary.com para solicitar el código de descuento que debes introducir en el proceso de inscripción.
¿ERES ESTUDIANTE INTERNACIONAL? (despliega e infórmate sobre qué visado necesitas)
Los/as estudiantes matriculados/as en un curso con una duración inferior a 3 meses, en la mayoría de los casos no deben gestionar ningún visado. Consulta el listado de países en los que los/as ciudadanos/as deben o no deben gestionar el visado aquí (baja hasta el Anexo I para encontrar la información).
Si por nacionalidad se necesita visado, se deberá solicitar un visado tipo C (Schengen) para poder entrar en España.
Los/las estudiantes internacionales deberán viajar con la documentación oficial que acredita su matrícula en el curso y el resguardo del seguro médico contratado que dará cobertura durante su estancia en España.