31 Marzo 2025
La 12° edición del festival se celebró desde el 28 al 30 de marzo, en Santiago de Chile, y contó con la participación del profesor de Basque Culinary Center, Carlos Collado, entre muchos otros invitados/as internacionales. Bajo el lema “eÑAMorate”, el Festival Ñam Santiago-2025, consolidado como una cita imprescindible para entusiastas de la gastronomía, se llevó a cabo en Santiago de Chile, del 28 al 30 de marzo para reunir sabores y reflexionar, celebrar y gozar de la gastronomía chilena. Un año más, Basque Culinary Center se ha sumado a esta celebración gastronómica para impulsar sinergias y contribuir al desarrollo, la formación y la proyección de la gastronomía en Chile. En el marco de esta colaboración, la Facultad de Ciencias Gastronómicas tuvo un papel activo a través de diversas iniciativas.
Basque Culinary Center ofreció una ponencia en Ñam Innova de la mano del profesor Carlos Collado el pasado 28 de marzo (a las 17:00 hs). Se trata de un espacio gastronómico de innovación social donde mostrar y demostrar que se puede transformar el mundo a través de la gastronomía, para hablar sobre la integración de la huerta en los procesos académicos. En esta sesión, Carlos exploró la huerta del ecosistema BCC, puesto en marcha en 2021 con el fin de promover el vínculo entre la agricultura y la cocina. Un método que sumerge a estudiantes de diferentes programas formativos en el mundo hortícola, para que adquieran conocimientos en torno a la producción de alimentos con destino al consumo en un entorno real, creando una experiencia interdisciplinaria y sostenible. Reveló así los detalles de este proyecto, donde confluyen la visión 360° de la gastronomía, la formación interdisciplinar y el Plan estratégico de Desarrollo Sostenible de Basque Culinary Center, que ha ido evolucionando gracias a la labor del equipo docente, y que ha integrado el rol de la huerta en la formación del alumnado, planificando y vinculando la oferta de producción de la huerta y lo que cocinan en los restaurantes, conectando procesos, necesidades y la oferta.
Además, en este contexto de Ñam, el profesor también compartió algunas claves de este proyecto y sus conocimientos en sostenibilidad culinaria en el (INACAP) Instituto Nacional de Capacitación Profesional de Chile, cocinó en un comedor social y ofreció una clase de cocina. En el festival Ñam también se pudo disfrutar de Ñam Mercado, Resto Ñam y Ñamcito y hubieron importantes invitadas e invitados internacionales como la integrante del Consejo Internacional de Basque Culinary Center Manu Buffara (Brasil), Pablo Rivero (Argentina), Jaime David Rodríguez (Colombia), Jeferson García (Colombia), Lissa Barquero (Costa Rica), y Pía Salazar (Ecuador), entre otros.