Ir al contenido principal

Ir al menú de navegación

Selección de idioma

  • BCulinary Live Social
  • BCulinary Live Social
  • BCulinary Live Social
  • BCulinary Live Social
  • BCulinary Live Social
  • BCulinary Live Social
  • Whatsapp

Ir al menú de navegación

Luis Salcedo del restaurante Remigio de Tudela, ganador de la IV Edición del Concurso Cocinando Nuestros Sabores de BCC y Eroski

04 Diciembre 2015

Luis Salcedo del restaurante Remigio de Tudela, ganador de la IV Edición del Concurso Cocinando Nuestros Sabores de BCC y Eroski

Federico Guajardo, del restaurante del hotel Los Angeles de Denia, ha ganado el segundo premio y Pablo Valdearcos, del restaurante hotel Olajauregi, de Durango, el tercer premio

  • Los Premios BCC – EROSKI “Cocinando Nuestros Sabores” premian la labor de los cocineros que otorgan una innovadora dimensión gastronómica a productos locales de gran tradición
  • En la edición de este año, el Premio BCC–EROSKI, hace un reconocimiento especial a la cocina vizcaína por la utilización y valorización de los productos de Bizkaia, y se ha otorgado un Premio Extraordinario a Aitor Elizegi, del restaurante Bascook por su trayectoria y su contribución a la cocina vasca

Basque Culinary Center y Eroski han fallado esta tarde –tras la comida donde los tres cocineros han elaborado sus platos para el jurado- los premios de la IV edición del concurso nacional “Cocinando Nuestros Sabores”, un certamen dirigido a reconocer aquellas elaboraciones culinarias que pongan en valor un producto local, otorgándoles una nueva dimensión gastronómica en las cartas propuestas en sus restaurantes.

Los tres finalistas han sido Pablo Valdearcos, del restaurante del hotel Olajauregi de Durango, con la receta “Cebolla roja de Zalla rellena de txangurro, carrillera de rape y jugo de pimiento de Apurtarte”; Luis Salcedo, del restaurante Remigio en Tudela, con su elaboración  “Ajoarriero”; y Federico Guajardo, del restaurante del hotel Los Ángeles en Denia, con su plato “Espencat y capellán”.

El ganador ha sido Luis Salcedo, del restaurante Remigio en Tudela, que ha obtenido un premio en metálico de 6.000 euros. Los otros dos finalistas han sido  Federico Guajardo y Pablo Valdearcos, que han obtenido sendos premios de 3.000 y 1.000 euros, respectivamente.

El fallo del certamen se ha decidido durante el transcurso de un almuerzo celebrado hoy en las instalaciones de Basque Culinary Center. A la entrega de premios, presidida por el Rector de MONDRAGON UNIBERTSITATEA, Vicente Atxa; el director del Basque Culinary Center, Joxe Mari Aizega y el presidente de EROSKI, Agustín Markaide. Junto a ellos han participado el Viceconsejero de Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Bittor Oroz; la Diputada de Promoción Económica, Medio Rural y Equilibrio Territorial de Diputación Foral de Gipuzkoa, Ainhoa Aizpuru; el jefe del servicio de agricultura del Departamento de Sostenibilidad y Medio Natural de Diputación Foral de Bizkaia, Juan Muguruza; y el Concejal de Empleo Económico, Comercio, Hostelería y Turismo del Ayuntamiento de San Sebastián, Ernesto Gasco, además de una nutrida representación del sector agroalimentario, a quienes los propios finalistas han ofrecido para degustar sus recetas, que han sido valoradas “in situ” por los miembros del jurado.

Durante la entrega de los premios, el director de Basque Culinary Center Joxe Mari Aizega, ha manifestado que “los tres platos finalistas, basados en productos locales,  son inspiradores para la transformación que vivimos en estos tiempos porque nos hablan de diversidad, vanguardia y cultura gastronómica. Nos hablan también de innovación y del maridaje que en muchas ocasiones se produce en la cocina entre tradición y vanguardia y que produce resultados excelentes, como lo han demostrado las recetas y los platos que hoy hemos degustado”.

Por su parte, la intervención de Agustín Markaide se ha centrado en la importancia de valorar más la comida para comer mejor y así lograr una vida más saludable. En este sentido ha destacado lo importantes que son los alimentos que se producen en nuestro entorno, que nos permiten huir de la banalización de la comida y, al mismo tiempo mejorar la sostenibilidad del sector agroalimentario, un sector que contribuye de forma determinante y positiva al empleo, la economía, la cultura y a nuestro entorno. “El trabajo de los cocineros participantes en la edición de este año ha hecho que redescubramos alimentos que nos han acompañado desde nuestra infancia, pero de una forma novedosa y sorprendente. Ha sido un magnífico ejemplo de mirada audaz hacia la cultura gastronómica de la nueva sociedad que viene, haciendo un uso moderno de materias primas muy ligadas a tradiciones arraigadas en nuestro pasado”.

Para concursar sólo era necesario cumplir dos requisitos: ser chefs en activo en cualquier restaurante de España y enviar recetas que utilicen habitualmente en sus cartas y pongan en valor productos locales de marcada tradición en su región. De entre todas las propuestas presentadas, el jurado -compuesto por una selección de reconocidos cocineros y cocineras y expertos gastronómicos y del sector agroalimentario-, ha seleccionado tres finalistas. Los Premios BCC – EROSKI están dotados con 6.000, 3.000 y 1.000 euros y diplomas acreditativos para los 3 finalistas.

Premio Extraordinario a la cocina vizcaína

En ésta cuarta edición, el Premio BCC – EROSKI realiza un reconocimiento especial a la cocina vizcaína. Fuera de concurso, este Premio Extraordinario BCC – EROSKI ha sido otorgado al chef Aitor Elizegi, del restaurante Bascook de Bilbao. El chef vizcaíno ha sido reconocido por su trayectoria culinaria, su contribución  a la gastronomía vasca y el protagonismo que siempre han tenido los productos vizcaínos en sus creaciones. 

  • $dataFoto = $item->getValue('id_foto2'); $imgA = $item->members['id_foto2']->imgData; $img = ''; ?>
Desarrollado por: GureMedia