PRIMERA EDICIÓN: OCTUBRE 2025
La percepción sensorial y el comportamiento del consumidor son piezas clave del éxito de productos y servicios en el mercado global.
Este Máster Universitario, único en Europa, combina psicología, neurociencia, fisiología, sociología, estadística y tecnología de alimentos para capacitar a los estudiantes en análisis sensorial y comportamiento del consumidor, aplicando un enfoque científico y práctico
Con una duración de un año y medio, combina teoría avanzada del análisis sensorial con práctica aplicada, permitiendo desarrollar habilidades técnicas, metodológicas y estratégicas. Desde el diseño de pruebas sensoriales hasta el análisis de comportamiento del consumidor, adquirirás herramientas esenciales para liderar proyectos de investigación y desarrollo en sectores como la industria alimentaria.
Aprenderás a interpretar las elecciones del consumidor, asegurar el éxito de los productos en el mercado y crear soluciones sostenibles que aborden los distintos retos de la industria alimentaria. Participarás en talleres de análisis de datos, diseño de estudios de consumidores y entrenamientos de paneles sensoriales.
Además, tendrás la oportunidad de colaborar en proyectos internacionales gracias a convenios con universidades líderes como el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC) y con la UCDavis entre otras. También contarás con el respaldo de investigadores de prestigio y una red global de profesionales y empresas, incluyendo Basque Culinary Center Innovation y la Asociación Española de Profesionales del Análisis Sensorial (AEPAS).
El Máster te capacitará para desempeñar roles como investigador/a, consultor/a en ciencias sensoriales, y/o docente en análisis sensorial y ciencias del consumidor, así como formar parte del equipo de investigación y desarrollo, marketing, y/o control de calidad de diferentes industrias alimentarias. Podrás participar en proyectos que impliquen el diseño de alimentos a medida para diferentes nichos de mercado o de estrategias de marketing basadas en la percepción del consumidor.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
OBJETIVOS DEL MÁSTER
SALIDAS PROFESIONALES
Al finalizar el Máster, estarás capacitado/a para desempeñar funciones clave en diversas áreas relacionadas con el análisis sensorial, el estudio del consumidor y la innovación de productos. Algunas de las salidas profesionales incluyen:
Industria Alimentaria:
Consultoría y Análisis Sensorial:
Investigación:
Educación y Formación:
Emprendimiento:
Podrás aportar valor a:
Este amplio abanico de oportunidades te permitirá integrarte de manera efectiva en sectores en crecimiento, contribuyendo a la innovación y sostenibilidad.
MOTIVOS POR LOS QUE REALIZAR ESTE MÁSTER
Dominarás metodologías científicas para el análisis sensorial y el estudio del consumidor, adquiriendo herramientas para interpretar percepciones sensoriales y evaluar atributos de productos. Trabajarás en grupos interdisciplinarios e internacionales, aprendiendo a colaborar con diferentes perfiles y perspectivas para desarrollar soluciones innovadoras. Afrontarás retos reales propuestos por empresas, desarrollando proyectos relacionados con nuevos productos, estudios de comportamiento del consumidor y experiencias sensoriales. Explorarás aspectos relacionados con la neurociencia, psicología y sociología para entender las elecciones de los consumidores y su impacto en la industria alimentaria. Conocerás tendencias globales en análisis sensorial y ciencias del consumidor, aplicando estos conocimientos para abordar desafíos relacionados con la sostenibilidad, el cambio climático y la seguridad alimentaria. |
Aprenderás de un equipo docente formado por expertos/as internacionales y líderes en análisis sensorial, quienes te ofrecerán seguimiento y feedback constante para tu progreso. Visitarás instalaciones como laboratorios , centros tecnológicos y unidades de I+D en empresas líderes del sector alimentario. Participarás en análisis de datos de consumidores y entrenamientos en paneles sensoriales. Desarrollarás tu Trabajo Fin de Máster en colaboración con empresas, laboratorios y universidades internacionales de prestigio, aplicando los conocimientos adquiridos en un entorno real. Formarás parte de Basque Culinary Center y GOe Gastronomy Open Ecosystem, instituciones líderes en gastronomía y alimentación reconocidas internacionalmente, con acceso a una red global de profesionales y empresas del sector. |
Este Máster Universitario admite estudiantes con las siguientes titulaciones y, en algunos casos, requiere formación complementaria para garantizar una base sólida de conocimientos.
Titulaciones de acceso directo
Pueden acceder al Máster quienes hayan cursado estudios en:
Titulaciones de Acceso
Graduados/as en Estadística Aplicada, Psicología, Antropología, Sociología Aplicada o Administración y Dirección de Empresas deberán realizar un formación complementaria previamente al comienzo del máster
Estudiantes internacionales
Se aceptan titulaciones del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y de sistemas educativos internacionales fuera del EEES, previa evaluación de su equivalencia académica.
Estudiantes pendientes de finalizar su Grado
En consonancia con la normativa RD 822, podrán acceder al Máster estudiantes de Grado que tengan pendiente superar el Trabajo de Fin de Grado (TFG) y como máximo hasta 9 créditos ECTS, siempre que reúnan los demás requisitos de admisión.
Requisitos lingüísticos
El Máster se imparte íntegramente en inglés, por lo que es imprescindible acreditar un nivel B2 o superior según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).
¿Tienes dudas sobre tu perfil?
Si tu titulación o experiencia no está incluida en los listados y tienes interés en este Máster, contáctanos para evaluar tu caso y proporcionarte información personalizada.
PLAN DE ESTUDIOS
El plan de estudios del Máster combina teoría avanzada y prácticas aplicadas, dotando de competencias clave en análisis sensorial y ciencias del consumidor. Se complementa con un Trabajo de Fin de Máster (TFM).
1er CURSO | 60 ECTS |
---|---|
1er Semestre | 30 ECTS |
Introducción a las Metodologías de Investigación en Análisis Sensorial | 5 ECTS |
Metodología Sensorial Aplicada a los Estudios de Consumidores | 5 ECTS |
Estadística Aplicada al Análisis Sensorial | 8 ECTS |
Gestión de Proyectos | 5 ECTS |
Análisis Sensorial Aplicado al I+D | 7 ECTS |
2º Semestre | 30 ECTS |
Metodología en Entrenamiento de Paneles Sensoriales | 5 ECTS |
Nuevas Tecnologías Aplicadas a las Ciencias Sensoriales | 5 ECTS |
Ética y Reglamentación Aplicadas al Análisis Sensorial | 4 ECTS |
Marketing Sensorial | 5 ECTS |
Neurociencia, Fisiología y Genética | 6 ECTS |
Psicología y Sociología Aplicadas al Estudio del Consumidores | 5 ECTS |
2º CURSO | 30 ECTS | |
---|---|---|
3er Semestre | 30 ECTS | |
Trabajo Fin de Máster | 30 ECTS |
TRABAJO FIN DE MÁSTER
Durante el segundo curso, desarrollarás un Trabajo Fin de Máster (TFM) en empresas, laboratorios o centros tecnológicos de referencia, a nivel nacional o internacional. A través de este proyecto aplicarás competencias y conocimiento adquirido en un contexto profesional real.
Algunos ejemplos de áreas en las que podrás desarrollar el TFM son:
El Máster Universitario en Sensory Analysis and Consumer Science es impartido a través de la metodología learning by doing, basada en la práctica, la experimentación y el aprendizaje colaborativo. Este enfoque permite que adquieras competencias fundamentales y avances hacia aplicaciones especializadas. La estructura curricular está diseñada en fases progresivas, que integran clases teóricas con actividades prácticas y proyectos reales.
Por ejemplo:
Experiencias Formativas Destacadas:
Sistema de Evaluación:
El proceso combina la evaluación permanente con pruebas de evaluación específicas realizadas en momentos señalados. Esto nos permite determinar en todo momento, el grado de adquisición de las competencias. La evaluación estará basada en:
EQUIPO DOCENTE
El Máster Universitario en Sensory Analysis and Consumer Science cuenta con un equipo docente compuesto por personas investigadoras y profesionales reconocidas a nivel nacional e internacional en el ámbito de las ciencias sensoriales y del consumidor. Este equipo combina la experiencia académica con un enfoque práctico, integrando expertos y profesores tanto de la Facultad de Ciencias Gastronómicas (BCC) como profesionales especializados de otras empresas e instituciones líderes.
EQUIPO ACADÉMICO PRINCIPAL
Dra. Laura Vázquez-Araújo, Coordinadora del Área de Análisis Sensorial y Ciencias del Consumidor en BCC Innovation. Licenciada en Biología Molecular, Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Doctora en Ciencias y Tecnologías Alimentarias.
Cuenta con 20 años de experiencia en análisis sensorial y más de 80 publicaciones indexadas. Anteriormente trabajó como responsable de investigación y desarrollo sensorial en Hijos de Rivera S.A.U. e investigadora/profesora en universidades como la Universidad de Vigo y Kansas State University.
Dra. María Mora, Investigadora Senior en el Área de Análisis Sensorial y Ciencias del Consumidor en BCC Innovation. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética, Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Doctora en Tecnología Agroambiental.
Con 10 años de experiencia en análisis sensorial y alrededor de 20 publicaciones indexadas, su investigación se centra en estudios de consumidores, respuestas emocionales ante los alimentos y la dimensión psicológica del comportamiento del consumidor.
Dra. Amparo Tárrega, líder del Grupo de Percepción, Comportamiento del Consumidor y Nutrición Adaptada en IATA-CSIC. Especialista en mecanismos de percepción sensorial y comportamiento del consumidor desde una perspectiva multidisciplinar.
Ha desarrollado parte de su investigación en instituciones internacionales de prestigio como INRA Dijon (Francia) y la Universidad de Nottingham (Reino Unido). Autora de más de 135 publicaciones indexadas, es Presidenta de la Sociedad Española de Profesionales de Análisis Sensorial (AEPAS) y miembro de la Junta Directiva de la European Sensory Society (E3S).
DOCENTES Y COLABORADORES
El Máster Universitario también integra la participación de organizaciones, así como reconocidos expertos de la industria y la academia, quienes aportan una perspectiva actualizada sobre las innovaciones en análisis sensorial y ciencias del consumidor.
El precio total del Máster es 14.352 € (curso 2025-2027)
1º curso: 10.794 €
2º curso: 3.558 €
La matrícula incluye:
Como miembro de la comunidad BCC Alumni, tienes acceso a una serie de descuentos exclusivos en nuestros programas y actividades formativas. A continuación, te detallamos las ventajas disponibles según la formación que hayas realizado anteriormente:
SOY ALUMNI DE GRADO O MÁSTER
SOY ALUMNI DE CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN
Para beneficiarte del descuento, si quieres hacer un máster o curso de especialización (ya sea online o presencial) debes realizar el proceso de inscripción con normalidad. El porcentaje de descuento se te aplicará en la última cuota de pago del curso y se te notificará en el momento. Una vez realizada la inscripción, puedes dar a conocer que eres Alumni en el siguiente correo electrónico: alumni@bculinary.com. Si realizas la inscripción con tu cuenta @alumni, este último paso no será necesario. En caso de que el precio de la formación se abone en un único pago, antes de proceder a realizar la inscripción, debes contactar con alumni@bculinary.com para solicitar el código de descuento que debes introducir en el proceso de inscripción.
Si por nacionalidad se necesita visado, se deberá solicitar un visado tipo C (Schengen) para poder entrar en España.
Los/las estudiantes internacionales deberán viajar con la documentación oficial que acredita su matrícula en el curso y el resguardo del seguro médico contratado que dará cobertura durante su estancia en España.
BECAS Y AYUDAS PARA MAESTRÍAS
Dada la naturaleza oficial de la titulación, los/las estudiantes residentes legalmente en España pueden optar a convocatorias de becas o ayudas pública. Asimismo, los estudiantes internacionales podrán optar a financiación y becas de instituciones en sus países de origen que apoyan el estudio en el extranjero.
BECAS ERASMUS+
Los/las estudiantes podrán solicitar una ayuda a la movilidad internacional para realizar prácticas en Europa en el marco del programa Erasmus+.
APOYO AL ESTUDIANTE EN SU EMPLEABILIDAD
Con el fin de apoyar al estudiante en la búsqueda de empleo, durante o tras sus estudios, los estudiantes de este Máster recibirán información de las ofertas laborales que se reciben la facultad.
Asimismo durante su estancia podrán presentarse a las becas de estudio-trabajo que ofrece la Facultad y prestar sus servicios en los diferentes departamentos: I+D, operaciones, cafetería, etc.
Basque Culinary Center tiene un sistema de admisión cuyo objetivo es asegurar que nuestros/as estudiantes poseen el nivel académico y competencias personales necesarias para superar con éxito un plan de estudios innovador y exigente.
Tras realizar el proceso de inscripción, el Comité de Admisiones seleccionará a los/as candidatos/as admitidos/as.
Además de realizar la inscripción online, se debe enviar la siguiente documentación escaneada a admisiones@bculinary.com:
ESTUDIANTES CON ESTUDIOS UNIVERSITARIOS ANTERIORES REALIZADOS EN ESPAÑA:
Fotocopia compulsada del título o certificado de la universidad que acredita que los estudios están terminados.
Expediente académico compulsado.
ESTUDIANTES CON ESTUDIOS UNIVERSITARIOS ANTERIORES REALIZADOS EN UN PAÍS MIEMBRO DE LA UNIÓN EUROPEA, NORUEGA, ISLANDIA, LIECHTENSTEIN Y SUIZA:
Expediente y título académico sellado.
SET (Suplemento Europeo al Título) o, en su defecto, documento equivalente.
ESTUDIANTES CON ESTUDIOS UNIVERSITARIOS ANTERIORES REALIZADOS EN UN PAÍS FUERA DE LA UNIÓN EUROPEA, NORUEGA, ISLANDIA, LIECHTENSTEIN Y SUIZA:
Título y expediente académico apostillado. Esta acreditación deberá estar apostillada o, en caso de tratarse de países que no han suscrito el Convenio de La Haya nº 12 de 5 de octubre de 1961, legalizada por vía consular o diplomática.
Informe Técnico Académico, que deberá solicitarse a Host Students.
ACREDITACIÓN DE CAPACIDADES LINGÜÍSTICAS:
Los estudiantes cuya lengua materna no sea el inglés, deberán acreditar mediante certificación oficial un nivel de inglés igual o superior al B2 (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas - MCER).
OTRA DOCUMENTACIÓN:
Además de la documentación anterior, todos/as los/as inscritos/as deberán enviar:
CV actualizado.
Carta de motivación para la realización del Máster.
Consultas y más información: admisiones@bculinary.com
Livensa Living San Sebastián está ubicada en el barrio de Ibaeta, en una zona tranquila y a un paso de la avenida Tolosa que desemboca en la playa de Ondarreta. Se trata de un alojamiento que cuida todos los detalles y que está pensado para que te sientas como en casa en tu estancia en Donostia-San Sebastián. Cuenta con espacios para relajarte y compartir tiempo en compañía.
Características a destacar:
A través del Servicio de Deportes de Mondragon Unibertsitatea los estudiantes de Basque Culinary Center pueden acceder a la práctica de deportes de equipo así como a actividades deportivas individuales y salidas en grupo (fin de semana de esquí, salidas de surf…).
Donostia-San Sebastián dispone de una amplia oferta de instalaciones deportivas municipales. La Kirol Txartela (tarjeta de deportes) permite el acceso en todas las instalaciones municipales de la ciudad a un precio muy económico. Para más información, consultar el siguiente enlace.
Además Basque Culinary Center cuenta con tarifas especiales en La Perla centro Talaso-Sport en modalidades: Socio Gym, Socio Talaso y Socio Perla.
Los estudiantes de Basque Culinary center durante el periodo de su formación podrán acceder en exclusiva a la aplicación de móvil APP BCC Student. Mediante esta aplicación el estudiante recibirá notificaciones de becas remuneradas, actividades extra de aprendizaje, eventos en los que puede participar, de invitaciones a máster class exclusivas y tendrá información en exclusiva de la oferta de alojamiento, de los descuentos para los estudiantes, reservas de comidas en cafetería y restaurante, transporte, etc.